top of page

¿Qué es Amway?

Amway es la empresa de ventas directas No. 1 del mundo, clasificado así por sus ventas mundiales de 2014 por $10,800 millones de dólares en la lista Global 100 de Direct Selling News.

Inicia tu propio Negocio.

Ser Empresario Amway es la oportunidad de tener un negocio con Libertad, con tu familia, con esperanza de lograr tus metas, con el reconocimiento que merece tu esfuerzo.

Amway Recompensa tu Éxito.

Disfruta de viajes extraordinarios y conoce el mundo. Nuestros eventos de reconocimiento nunca dejan de sorprender por sus exóticas sedes.

Productos de Calidad.

Al ser Empresario Amway, ganas por comercializar productos

Historias de Éxito.

En Amway, siempre hemos creído que el éxito hay que reconocerlo. Conoce algunas historias inspiradoras de gente como tú.

 

Ejemplo de gente exitosa:

Tanto para Jorge como para Silvia, haber comenzado el negocio Amway es la mejor decisión que han tomado en sus vidas, porque los ha llevado a obtener grandes logros. "Si uno cambia, cambia todo tu entorno, el presente y el futuro de nuestros hijos. Si sabemos que el dinero y el tiempo no los limitará, serán libres para elegir. Es maravilloso. Nos sentimos afortunados por lo que vivimos" comentó Silvia.

Isaura y Lauro tienen muy claro que la preparación y el adquirir nuevo conocimiento es parte importante del crecimiento. "En todo momento hemos estado apegados al maravilloso sistema de entrenamiento del Instituto de Negocios Amway (INA), sin el cual nada hubiera sido posible, ya que la única manera de que una persona progrese es evolucionando su sistema de creencias, subiendo su autoestima, y trabajando en ser mejor todo el tiempo", nos comenta Isaura.

Apoyo a tu Negocio

Aprendizaje de las experiencias y técnicas de los líderes de negocio. Utiliza herramientas a la vanguardia de la tecnología que apoyan el crecimiento de tu negocio.  Aprovecha una amplia librería de herramientas que Amway tiene para cada etapa del ciclo de la vida de los Empresarios Amway.

Modelo de Negocio.

La venta directa es la comercialización, distribución de productos y servicios directamente a los consumidores. Un componente importante de la industria de la venta directa es la comercialización multinivel, también conocida como comercialización por redes.

Responsabilidad Social

Amway es una empresa socialmente responsable que tiene como vision ayudar a la gente a vivir mejor, generando oportunidades de negocio y brindando la oportunidad de contribuir a la sociedad.

  • Ícono_Facebook
5 cualidades que todo emprendedor debe tener

Si estás planeando iniciar tu propio negocio, estas recomendaciones te darán el empujón para convertir tus sueños en una realidad.

Cualquier puede comenzar un negocio a pesar de su edad. Después de convivir con emprendedores exitosos, me he dado cuenta de que la mayoría de ellos comparten estas cinco características:

1. Pasión. Un fundador de startup se guía frecuentemente por la búsqueda de un propósito oculto más allá de las mecánicas para operar un negocio. La misión , es hacer que la gente vea que el activo más valioso de su vida es el tiempo.

Me levanto temprano cada mañana porque no quiero desperdiciar mi día. Si tienes pasión por tu negocio, esto te llevará a hacer de tu idea una realidad. Sin esa chispa, no tendrás la motivación necesaria para aguantar las desmañanadas y los desvelos para lanzar tu negocio.

2. Perseverancia. Los emprendedores deben ser capaces de lidiar con obstáculos. Un negocio no se construye de la noche a la mañana, toma tiempo. Debes acostumbrarte a que la gente te diga que no. Lo que hace que un emprendedor sea grandioso es la perseverancia para crecer a pesar de la cantidad de veces que los rechazaron.Sin la perseverancia me habría rendido.

El seguimiento es la clave. La gente puede darte muchas excusas por no ponerse en contacto contigo. Pero si eres persistente al tratar de hacer que las cosas pasen, probablemente tendrás éxito.

3. Ingenio. Una habilidad vital para un emprendedor es saber cómo hacer lo mejor con lo que tiene. Tus bienes como emprendedor son limitados, así que úsalos bien. Usar una red es clave.

4. Mente abierta. Como emprendedor puedes pensar que no necesitas un plan de negocios, pero debes aprender a aceptar las opciones de otros. Luego, si resulta que tu plan no funcionó, ajústate. Como Mark Cuban dijo una vez, “Sigue el dinero, no el sueño.” Sin tus sueños no te dará dinero.

5. Naturaleza de esponja. Ser un emprendedor significa que vas a aprender en el proceso. Si no estás dispuesto a esto piensa en dejar el mundo de los negocios. Necesitas ser capaz de absorber todo lo que puedas, como una esponja. Entre más aprendas es mejor.

El emprendedurismo es mucho más que un trabajo de 9 a.m. a 5 p.m. No respiro sin pensar sobre el progreso de mis aspiraciones laborales. Si tienes una idea que quieres convertir en una realidad ¡hazlo! Nunca sabrás el resultado si no lo intentas.

Noticias Recientes

YuniZac Amway te da la oportunidad de tener tu propio negocio, con una minima cantidad.

  • Ícono_Facebook
bottom of page